HTC es un fabricante de teléfonos que realmente no muchas personas conocen por esta parte del mundo (Latinoamérica), pero que realmente tiene unos equipos que hacen que más de uno se chupe los dedos por tenerlos. Y si ahorita dicen que no, lean las especificaciones del HTC One, teléfono presentado el día de hoy.
Vamos a comenzar; El HTC One va a llevar en las entrañas un procesador Snapdragon S4 Quad Core a 1.7GHz (Mucho más potente que una netbook, dicho sea de paso), 2 GB de RAM, cámara trasera de 13Mpx con tecnología Ultrapixel que mejoran la calidad de las imágenes haciendo un mejor uso de la luz exterior, cámara frontal de 2Mpx, pantalla de 4.7” Full HD y una batería de 2300mAh.
Todo esto acompañado de altavoces frontales para dotarlo de un mejor audio al ver videos y demás, grabará video utilizando sus dos micrófonos para mejorar la calidad del audio grabada y tendrá un sensor infrarrojo en el botón de encendido, por lo que se espera que se tengan aplicaciones variadas para esto.
Además, vendrá cargado con Android 4.1.2 Jelly Bean y la personalización de HTC llamada Sense, completamente renovada y simplificada.
El HTC One lo tendremos disponible en Latinoamérica, ya confirmado en México por Telcel y Iusacell. En Argentina estará disponible con Personal y Claro, y la respectiva filial de América Móvil lo tendrá disponible en Puerto Rico y Perú. Para Chile ha sido confirmado por parte de Entel. Fechas de llegada aún no se tienen, pero el teléfono comenzará a comercializarse en el primer mundo a partir de marzo en versiones de 32GB y 64GB en los colores blanco, negro y rojo.